La importancia de la salud mental en los adolescentes

Rancakmedia.com – Lo siguiente es conocer qué es la salud mental en los adolescentes que necesitamos saber a partir de ahora. La salud mental de una persona puede verse influenciada por varios elementos, como las condiciones biológicas, sociales y ambientales.

Cuando el bienestar físico, intelectual y emocional de una persona está en armonía con su salud mental, se dice que goza de buena salud. mentalmente bien por los profesionales médicos.

Por ejemplo, en una situación de pandemia como la que estamos viviendo ahora, los jóvenes enfrentan una serie de problemas, como estudiar a distancia, políticas de separación social y física existentes, economía familiar que tiende a empeorar y hogares que aún no pueden convertirse en un lugar cómodo. y lugar seguro para vivir.

Los síntomas de esta enfermedad incluyen ansiedad, soledad, desesperanza, tristeza y comportamiento peligroso.

Salud Mental Según el Dr. Jalaluddin

Salud Mental Según el Dr. Jalaluddin

En su libro sobre salud mental y bienestar, Dra. Jalaluddin dijo que el ajuste a través de la sumisión o la completa devoción a Dios son solo dos formas de encontrar la paz interior.

Las ideas, sentimientos y acciones de todos están influenciados por su salud mental. Cada uno de nosotros tiene una salud mental diferente dependiendo de cómo lidiamos con los desafíos y pensamientos.

Es imposible hacer generalizaciones sobre la fortaleza mental en función de las diferencias individuales. La adolescencia es también una época de cambio de mentes, cuerpos y almas, todos los cuales son susceptibles de cambio.

Esto también se conoce como el tiempo entre la adolescencia y la edad adulta, o simplemente como la "fase de transición". Esta etapa suele darse entre los dieciséis y los veinticuatro años.

Los problemas de salud mental en los adolescentes pueden surgir debido a que enfrenta diversos obstáculos y nuevas experiencias. Además, ya no eres solo un niño en términos de tu estatus legal y deberes.

Debido a futuras responsabilidades escolares o laborales, algunos adolescentes se ven obligados a seguir adelante y hacer nuevos amigos. La adolescencia dura hasta los 20 años y es una época de rápido crecimiento de las capacidades físicas, mentales y emocionales.

La ansiedad, el miedo y la preocupación excesiva son comunes entre los adolescentes, e incluso pueden conducir a la melancolía. Además, no has podido superar tus propios problemas de salud mental.

Una idea errónea común es que la salud mental es algo que se puede tratar lentamente por sí solo.

Sin embargo, para los adolescentes que tienen problemas de salud mental graves, esto debe ignorarse porque puede causar cosas malas como estrés o enfermedades mentales que pueden conducir al suicidio.

Este cambio se puede afrontar y vivir bien si estamos sanos mentalmente y no caer en engaños si estamos sanos.

Podemos hacer el mejor uso de nuestro tiempo dorado, por ejemplo, obteniendo logros o elogios como el comienzo de nuestro éxito. Se pueden superar los problemas de salud mental en la adolescencia mediante la regulación de las emociones y el pensamiento.

En tu adolescencia, definitivamente conocerás a muchas personas nuevas que no son exactamente como tú. Los malentendidos pueden ocurrir cuando las personas tienen puntos de vista, formas de pensar o puntos de vista diferentes.

La autoaceptación también es imprescindible. Debemos estar agradecidos por nuestras habilidades y defectos para poder aprovecharlos al máximo y evitar dañarnos a nosotros mismos o a los demás.

Por eso, también tenemos que ser capaces de mantenernos ocupados con cosas que, debido a que no hemos hecho nada en todo el día, pueden causar que las hormonas del estrés se acumulen en el cuerpo.

Esto hace que nos preocupemos y agitemos con facilidad, de modo que, a su vez, cuando nos encontramos con dificultades, rápidamente sentimos que estamos sintiendo una gran tensión.

Conociendo la Salud Mental en Adolescentes

La salud mental de una persona puede verse afectada negativamente por las situaciones sociales que le rodean. Por ejemplo, las relaciones enfermizas entre los miembros de la familia en el hogar o el entorno social en la escuela, los vecinos y otros entornos.

Incluso cuando la salud mental de una persona se está deteriorando, la presencia del apoyo y el cuidado de los demás puede marcar una gran diferencia. Si el daño a la salud mental de una persona es grave, es posible que deba ser enviado a un médico psiquiátrico, como un psicólogo o un psiquiatra.

La salud mental de una persona se manejará si ve a un psiquiatra. Los médicos escucharon sus preocupaciones sobre su vida antes de ofrecerle sugerencias para resolver el problema.

Por ejemplo, con esfuerzos preventivos, curativos y de rehabilitación a través de consejería, psicoterapia y medicación. Una persona con una enfermedad mental es capaz no solo de concentrarse en su propia mente y espíritu, sino también de influir en sus propias acciones y actitudes.

Así como cuidamos nuestro cuerpo físico, debemos cuidar nuestra salud mental. Por lo tanto, en cuanto estemos mentalmente sanos, nos haremos cargo de las necesidades de nuestro propio cuerpo.

Entonces, para mantener la salud mental, una persona debe mantener su mente y sus emociones en buenas condiciones. Si mantenemos una mente positiva, por supuesto que nuestro cuerpo también actuará para hacer cosas buenas para que el cuerpo también esté sano.

La salud mental es muy importante durante la adolescencia porque somos la generación joven. Además, últimamente, la salud mental entre los adolescentes está aumentando y, lamentablemente, hasta ahora hemos descuidado los problemas de salud mental.

Tal vez esto se deba a que no entendemos el por qué de la necesidad de mantener la salud mental.

Conociendo la Salud Mental en Adolescentes

La salud mental es un medio para definir el bienestar social y emocional. Los niños y jóvenes necesitan una buena salud mental para crecer de manera saludable, hacer buenos amigos, afrontar los cambios y afrontar los problemas que surgen en la vida.

Los adolescentes con excelente salud mental generalmente tienen las siguientes características:

  1. Te sientes más feliz y más optimista acerca de tu vida y disfrutas de la vida.
  2. Recuperar la compostura después de experimentar frustración y decepción.
  3. Esto mejorará la calidad de sus interacciones con sus seres queridos y amigos.
  4. Haz ejercicio físico y consume alimentos nutritivos.
  5. Participar en actividades.
  6. Obtenemos satisfacción al completar una tarea.
  7. Pude relajarme y dormir bien.
  8. Te sientes como en casa en tu entorno.

Cómo prevenir la salud mental en los adolescentes

Cómo prevenir la salud mental en los adolescentes

El amor y el apoyo, así como las relaciones sólidas con la familia y los seres queridos, pueden tener un impacto inmediato y beneficioso en la salud mental de un adolescente.

De hecho, las fuertes conexiones emocionales con los adultos pueden hacer que los niños sean menos propensos a tener problemas de salud mental.

Aquí hay algunas maneras de prevenir la salud mental de los adolescentes y mejorar su bienestar:

  1. Los adolescentes necesitan afecto, cuidado y atención.
  2. Muestre interés en los acontecimientos de la vida de su hijo mostrando que le importa.
  3. Elogie los esfuerzos del niño y los aspectos positivos y los éxitos.
  4. Respete los pensamientos y puntos de vista de su hijo.
  5. Disfrute pasar tiempo con su hijo y también en familia.
  6. Persuadir a su hijo para que comparta sus emociones con usted para que pueda ayudarlo a lidiar con ellas.
  7. Los niños necesitan saber que no está solo en sus luchas y que está dispuesto a trabajar con usted para encontrar respuestas.
  8. Aborde los problemas tan pronto como surjan, en lugar de dejar que se acumulen.
  9. Habla con un familiar, amigo, padre u otro instructor de confianza si tienes dudas.
  10. Si cree que necesita más apoyo, hable con su médico de cabecera u otro profesional de la salud sobre el estado mental de su hijo.

La salud física es un elemento clave de la salud mental. Para ayudar a su hijo a mantenerse mental y físicamente saludable, anímelo a hacer lo siguiente:

  1. Mantener un nivel saludable de actividad física.
  2. La salud, la vitalidad, la autoestima, la capacidad para lidiar con el estrés y la capacidad para dormir mejor de su hijo mejorarán si se mantiene físicamente activo.
  3. Establecer y mantener una dieta saludable de por vida.
  4. Sueño regular adecuado.
  5. El estrés y las obligaciones pueden ser más fáciles de manejar si duerme lo suficiente por la noche.
  6. Evite el alcohol y otras drogas.

Iniciativa para Mantener la Salud Mental en Adolescentes

Tener una conversación sincera con su hijo adolescente sobre su enfermedad y su salud mental es el primer paso que debe tomar como padre. Comience por hablar con su hijo si le preocupa su salud mental.

Hablar con su hijo sobre cómo se siente le comunica que no está solo y que usted, como padre, se preocupa. Además, el niño también puede necesitar tu ayuda para recibir apoyo profesional.

Iniciativa para Mantener la Salud Mental en Adolescentes

Considere las siguientes sugerencias para ayudar a su adolescente a expresar sus emociones:

  1. Incluso los adultos, se dice, enfrentan problemas que no pueden resolver por sí mismos.
  2. Ayuda a otros a ver lo fácil que es recibir ayuda cuando te apoyas.
  3. Dígale a su hijo que no es raro que los jóvenes se sientan ansiosos, molestos o infelices.
  4. Además, hágale saber que pensar en ideas y emociones personales puede ser aterrador.
  5. Decirle a su hijo que hablar sobre un problema a menudo puede ayudar a poner las cosas en perspectiva y aclarar los sentimientos.
  6. Alguien con más o diferentes experiencias, como un adulto, puede proponer ideas que nunca se le han ocurrido.
  7. Sugiera otras personas con las que su hijo podría hablar si usted no quiere hablar con usted, por ejemplo, una tía o un tío, un amigo cercano de la familia, un entrenador deportivo o un líder religioso de confianza, una persona mayor o un médico general.
  8. Dígale a su hijo que hablar con un médico de cabecera u otro profesional de la salud es confidencial.
  9. Solo puede decírselo a los demás si tiene una preocupación genuina por el bienestar de su hijo o de otra persona.
  10. Recuérdele a su hijo que no está solo.
  11. Estará allí en cualquier momento que esté listo para comunicarse.

Es posible que si menciona un problema con su hijo, lo ignore o insista en que no pasa nada.

Muchos jóvenes no quieren buscar ayuda por su cuenta. Por lo tanto, es posible que deba indicar que está preocupado por usted y que tratará de obtener asesoramiento competente. Es ideal para animar a los niños más pequeños a venir.

Conclusión

Así que eso es todo sobre que la salud mental es un medio para definir el bienestar social y emocional. Los adolescentes necesitan afecto, cuidado y atención.

Tener una conversación sincera con su hijo adolescente sobre su enfermedad y su salud mental es el primer paso que debe tomar como padre.

Botón volver arriba